Tu colegio también puede ser KiVa

El acoso escolar es un problema que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo. No es solo una “etapa” o un “juego de niños”; tiene consecuencias graves para la salud mental, el bienestar y el rendimiento académico de los estudiantes que pueden llegar hasta su vida adulta. Por eso, cada vez más escuelas en México y el mundo han decidido implementar KiVa, un programa integral de prevención e intervención contra el acoso escolar.

¿Qué es KiVa y por qué es diferente?

KiVa (Kiusaamista Vastaan, “contra el acoso escolar” en finés) es un programa desarrollado por la Universidad de Turku en Finlandia, financiado por el Ministerio de Educación y Cultura finlandés. Su eficacia ha sido demostrada durante los últimos 15 años en diversos estudios internacionales y su impacto en la reducción del bullying ha sido contundente.

Lo que hace especial a KiVa es su enfoque global e integral. No solo se centra en la víctima y el agresor, sino en todo el grupo escolar, fomentando una cultura de respeto y empatía. Los estudiantes aprenden a identificar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso, mientras que los docentes, los equipos directivos y las familias reciben formación y herramientas para abordarlo eficazmente.

Beneficios de ser un colegio KiVa

Las escuelas que han implementado KiVa reportan:

  • Reducción del acoso en un 80% de los casos tras la aplicación del programa.
  • Mejor ambiente escolar, con estudiantes más seguros y motivados.
  • Mayor participación de los docentes y familias en la prevención del bullying.
  • Impacto positivo en el rendimiento académico y en la salud emocional de los alumnos.

¡Tu colegio también puede ser KiVa!

KiVa ya está presente en varias instituciones en México y sigue expandiéndose. Si eres docente, directivo o parte de una comunidad educativa comprometida con la erradicación del acoso escolar, tu escuela también puede sumarse al cambio.

¿Cómo empezar?

  1. Infórmate: Conoce más sobre el programa y sus beneficios en nuestra web.
  2. Forma a tu equipo: KiVa ofrece capacitaciones para docentes y personal escolar.
  3. Implementa el programa: Con apoyo de materiales y estrategias diseñadas para cada nivel educativo.
  4. Evalúa y mejora: Con encuestas y monitoreo constante para asegurar el impacto positivo.

No dejemos que el acoso escolar siga afectando el futuro de nuestros niños y jóvenes. Con KiVa, podemos construir escuelas seguras, inclusivas y libres de bullying.

¡Haz que tu colegio sea parte de la solución! Ir al formulario de contacto

¿Tienes dudas sobre cómo implementar KiVa en tu institución? Escríbenos y te ayudamos a dar el primer paso.

kiva.mexico@escalae.org

#KiVa #NoAlBullying #EscuelasSeguras #EducaciónSinAcoso #StopBullying